Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp

Sobrecrecimiento de Cándida, qué es y cómo puede estar afectando tu salud

La Cándida es una levadura (hongo) oportunista que forma parte de un microbioma humano normal.

Table of Contents

¿Que es la Cándida? 

La Cándida es una levadura (hongo) oportunista que forma parte de un microbioma humano normal. 

El microbioma es una comunidad de microorganismos que tenemos presentes en el intestino y también en otras áreas del cuerpo. Esta comunidad tiene que estar en balance, tiene muchas especies diferentes de bichitos que viven juntos y felices. Si hay un desbalance en esta comunidad es lo que se le llama disbiosis. Para ver más sobre disbiosis click aquí.

La Cándida se puede encontrar en los intestinos, la vagina, la boca y la piel. Y forma parte de un microbioma saludable, esto significa que buenos niveles de bacterias beneficiosas y un sistema inmunológico saludable mantienen los niveles de Cándida bajo control.

Pero al ser una levadura oportunista, cuando comienza a producirse un desequilibrio, esta comienza a salirse de control, creando un crecimiento excesivo y, finalmente, creando una biopelícula o biofilm (ahorita te explicaré que es eso).

Cuando los niveles de Cándida superan su equilibrio natural y crecen demasiado, esto se considera Candidiasis.

La Cándida produce toxinas que nuestro cuerpo absorbe causando inflamación y desbalance en nuestro sistema 

Algunos síntomas comunes de un sobre crecimiento de Cándida son:

  • Hinchazón de vientre, gas, dolor de vientre
  • Mal aliento entre comidas
  • Fatiga, nebulosidad mental, se olvidan las cosas fácilmente
  • Ansiedad
  • Antojos de comidas dulces
  • Infecciones vaginales recurrentes (picazón vaginal, ardor e hinchazón)
  • Pie de atleta u hongo en la uña persistente
  • Sarpullidos, picazón o erupciones en la piel
  • Ardor o dolor al orinar
  • Manchas blancas en la boca o capa blanca sobre la lengua (en especial al despertarse) (más común en niños)
  • Sinusitis recurrente

¿Qué es un biofilm o biopelícula? 

Un biofilm es una capa protectora que crean los microorganismos malos para esconderse dentro de ella y que nadie pueda atacarla. 

La Cándida se esconde dentro de ella creando literalmente una comunidad donde pueden habitar también bacterias o parásitos. Es decir, estos microorganismos crean una casa para protegerse de la policía que es tu sistema inmune. Ellos crean hasta un sistema para robarte vitaminas y minerales y para sacar sus desechos tóxicos.

El biofilm hace a la Cándida más resistente a los medicamentos y a los ataques de su mayor enemigo: nuestro sistema inmune

Un estudio científico encontró que una parte de los biofilms está conformada de glucosa. Esto significa que la Cándida no solo necesita de azúcar para crecer y proliferarse, sino que también para crear biofilms y protegerse

Por esto, el primer paso para establecer un balance en el intestino y lograr erradicar el sobrecrecimiento de Cándida es dejar los carbohidratos refinados y controlar el consumo de carbohidratos complejos (varía depende de la persona). Hablemos más de la mejor dieta para erradicar la Cándida. 

Dieta y suplementos para combatir la Cándida

La dieta es un factor muy importante en el tratamiento de un sobrecremiento de hongo Cándida

También se usan suplementos herbales y medicamentos farmacéuticos porque la dieta sola no es suficiente para erradicar el sobrecrecimiento. 

Cada experto tiene su dieta favorita para el tratamiento de la Cándida

La dieta que yo uso es una mezcla de la que usa la nutricionista Lisa Richards creadora de “The Candida diet” y la dieta que usa la Dra. Amy Myers y otros expertos en medicina funcional

Alimentos a eliminar:

  • Azúcar : al ser una levadura, la Cándida se alimenta del azúcar y también la usa para crear biofilms y protegerse de ataques. 
  • Gluten: hay evidencia que el gluten causa inflamación a nivel intestinal y esto puede empeorar los síntomas de sobre crecimiento de Cándida
  • Aceites vegetales refinados y procesados: son inflamatorios, es mejor reemplazarlos por buenas grasas
  • Edulcorantes artificiales 
  • Frutas altas en azúcar
  • Lácteos
  • Alcohol, bebidas dulces y fermentados de todo tipo (kombucha, vinagres, licores…)
  • Comidas que son curadas o resecas/ pueden crecer hongo fácilmente: carnes curadas, granos secos como maíz, comida en caja, algunas nueces y semillas 

Alimentos a introducir:

  • Buenas fuentes de grasas : aguacates, aceites no refinados, pescados de aguas frías (salmón, sardinas…)
  • Carbohidratos complejos: yuca, ñame, otoe, plátano y frutas bajas en azúcar 
  • Proteínas magras de origen animal 
  • Vegetales bajos en almidón (entre más colores mejor) 
  • Hierbas y especias 

Lo más importante es restringir la cantidad de carbohidratos, hoy en día es muy común tener una dieta muy alta en carbohidratos. Estos alimentan a la Cándida y la hacen más fuerte. La cantidad de carbohidratos que deberías comer al día varía depende de tu caso en específico.

Algunos de los suplementos herbales más utilizados para el tratamiento de la Cándida son:

  • Aceite de orégano
  • Beberine
  •  Allicin (compuesto proveniente del ajo)
  • Ácido Caprílico
  • Pau D’ Arco
  • Extracto de semilla de toronja

  • Y muchos otros más…

Medicamentos farmacéuticos que se utilizan para el sobre crecimiento de hongo Cándida son prescritos y monitoreados por un doctor. Los más usados son itraconazol, fluconazol y nistatina. 
¿Te gustó este artículo? Para más información gratis suscríbete aquí y recibe ebook gratis. Comparte con una amiga que lo necesite.

Sobre Mariana

Soy coach de nutrición y aficionada de la cocina. Ayudo a mujeres a bajar la inflamación por medio de alimentación consciente. Yo fui una de esas mujeres y mis resultados me motivan cada día más para ayudar a otras a lograr sus metas. Leer más sobre mi historia.

¡Descarga GRATIS! “3 pasos para bajar la inflamación abdominal ¡YA!

Sobrecrecimiento de Cándida, qué es y cómo puede estar afectando tu salud

La Cándida es una levadura (hongo) oportunista que forma parte de un microbioma humano normal.

Tabla de contenidos

Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp

¡Descarga GRATIS! “3 pasos para bajar la inflamación abdominal ¡YA!

Sobre Mariana

Soy coach de nutrición y aficionada de la cocina. Ayudo a mujeres a bajar la inflamación por medio de alimentación consciente. Yo fui una de esas mujeres y mis resultados me motivan cada día más para ayudar a otras a lograr sus metas. Leer más sobre mi historia.

Descarga GRATIS “3 pasos para bajar la inflamación abdominal ¡YA!”

Descubre los 3 secretos que te van a ayudar a bajar la inflamación. Incluye recetas y tips para que logres hacerlo ¡YA!

Descarga GRATIS “3 pasos para bajar la inflamación abdominal ¡YA!”

Descubre los 3 secretos que te van a ayudar a bajar la inflamación. Incluye recetas y tips para que logres hacerlo ¡YA!

Descarga GRATIS “3 pasos para bajar la inflamación abdominal ¡YA!”

Descubre los 3 secretos que te van a ayudar a bajar la inflamación. Incluye recetas y tips para que logres hacerlo ¡YA!